
BELVÍS DE LA JARA

LUGARES DE INTERÉS
1.AYUNTAMIENTO
2.PARROQUIA “SAN ANDRÉS APÓSTOL”
Data del S.XVI con cubierta mudéjar ampliada en el S.XIX. La torre fue finalizada en 1859 con cúpula en media naranja a base de lajas de azulejos destacando su policromía.
3.CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
Con el Ayuntamiento porticado del S.XIX, el “Caño de Tres Brazos” en el medio de la plaza, la vistosa torre de la iglesia, de la misma época, junto con las casas principales que rodean la Plaza convierten a este lugar en uno de los más pintorescos del pueblo.
4.CALLE DE LOS CODOS
Se mantiene la estructura de la que fue la primera calle del pueblo, la calle “Los Codos”, que sale de la plaza, con un peculiar trazado zigzagueante. Con una placa conmemorativa en cerámica talaverana, dedicada a Juan de Larduda, fundador de Belvís, junto a otros, en el S.XIV.
5.PARQUE MUNICIPAL “TAMUJOSO”
Cuenta con instalaciones de ocio infantil para la diversión de los más pequeños. Dentro del recinto podemos contemplar el monumento a los olivareros inaugurado el 7 de marzo de 2009.
6.MUSEO ETNOLÓGICO
Combina un buen número de enseres tradicionales de labranza y oficios, enriquecida con la cesión de una colección privada de la familia “Manero-Arenas” que alberga objetos de arte africano de principios de siglo, junto con otros de Hispanoamérica, siempre intentando encontrar la relación con nuestra cultura para demostrar que este mundo que parece tan distinto y tan alejado, en realidad tiene más fuertes nexos de unión de lo que parece.
7.CENTRO DE SALUD
8.GIMNASIO MUNICIPAL
9.OFICINA COMARCAL AGRARIA
10.CP. FERNANDO JIMÉNEZ DE GREGORIO
11.POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
12.IESO “LA JARA”
13.CASA DE LA CULTURA
14.PILÓN DE ABAJO
Antiguamente ubicada en el sitio que hoy ocupa la fuente de los “Tres Caños” en la Plaza de la Constitución. Destacando la inscripción “Ayuntamiento y pueblo, 1859”
15.SAN SEBASTIÁN DE BELVÍS-Soc. Coop. de CLM
Comercializa Aceite de Oliva Virgen Extra, con la marca LAJAR procedente de la aceituna Cornicabra, ligeramente amargo y picante. Producto natural. Posee denominación de origen de los Montes de Toledo.
16.PARQUE DE BOMBEROS.

EL PUEBLO
El municipio está situado en la Comarca de la Jara, a escasos 30 km de Talavera de la Reina., tomando la N-502. La extensión del municipio tiende a ser media-alta con 114,2km2 que supone 11.424Ha. la figura del término es alargada y estrecha yendo de norte a sur del Rio Tajo a las estribaciones del Sistema de los Montes de Toledo como se ha mencionado anteriormente con una longitud de 24km2 y una anchura de 8km en su parte más ancha.
Su historia se remonta al paleolítico, pasando por las diferentes épocas históricas hasta nuestros días. El nombre lo recibe en honor a su nombre derivado del latín “bellum visum” que significa “bellavista”, posee paisajes variopintos y de gran belleza.
Su economía es básicamente agrícola, destacando como producto principal el olivo y su producción de aceite de oliva Virgen Extra; además de contar con destacado ganado lanar y vacuno.
Es pueblo de referencia en la Comarca y cuenta con: Centro de Salud, Parque de Bomberos, Residencia de la 3ª Edad, Polideportivo, I.E.S.O. “La Jara”, C.P. “Fernando Jiménez de Gregorio” y Escuela Infantil.

