top of page

JUNIPERUS OXICEDRUS                   

Nombre común: Enebro                                              

FRUTO: Gálbulos rojizos o pardo rojizos cuando están maduros.

FLORECE: Al final del invierno y durante la primavera.

HÁBITAT: En los ecosistemas mediterráneos, muy asociada a la Encina como acompañante o de sustitución en encinares degradados. Crece en terrenos secos y pedregosos, desde el nivel del mar hasta los 1000 metros y tolera muy bien la sequía.

QUERCUS ILEX                   

Nombre común: Encina

FRUTO: Sus frutos se llaman bellotas y son marrones cuando florecen.

FLORECE: Al llegar la primavera produciendo flores amarillas.

HÁBITAT: Se encuentran en suelos superficiales o situadas sobre laderas o roquedos. En bosques húmedos formando encinares. Es una planta que ejemplifica ampliamente la adaptación de una especie de bosque esclerófilo mediterráneo.

FLORA

Cuando nos adentramos en la Sierra de Belvís de la Jara hablamos del Bosque Mediterráneo, la zona se encuentra en el borde de los Montes de Toledo caracterizada por un impresionante relieve de crestas formado por los materiales más resistentes (cuarcitas fundamentalmente) y valles con materiales pizarrosos.

Dominan el paisaje los cultivos de secano, olivares, pinares, valles por donde discurren arroyos como Tamujoso, Los Maillos y Rosalejo. 

Encontramos pinares de repoblación (pino resinero y pino carrasco) y en el matorral están presentes brezos, labiérnagos y romero.

RUSCUS ACULEATUS

Nombre común: Rusco

FRUTO: Es una baya globosa, de 10-15 cm de diámetro, con 1-4 simientes de color rojo vivo.

FLORECE: A finales de invierno o en primavera, de febrero a mayo, a veces ya en septiembre.

HÁBITAT: En el contorno de la región mediterránea, alcanzando hasta el centro Europa. Se halla en los bosques o matorrales algo frescos y sombríos. Se cultiva también como planta ornamental.

*El Rusco se utiliza desde muy antiguo en medicina popular, como aperitivo y diurético. Su acción se debe a la propiedad vitamínica P, ya que fortalece los capilares sanguíneos.

 ACER MONPESSULANUM

Nombre común: Arce Montpellier

FRUTO: Seco, con dos alas convergentes, casi estrechas, membranosas y estrechas en la base.

FLORECE: De abril a mayo y el fruto madura para julio o agosto.

HÁBITAT: En quejigares, encinares, robledales y bosques mixtos submediterráneo o subatlánticos, en terrenos calizos y silíceos. Resiste la sequedad e incluso se le    encuentra en grietas de las rocas. Se halla en el contorno de la región mediterránea, más hacia el norte, pero también Andalucía y Extremadura o el centro (sierra de Guadarrama).

QUERCUS FAGINEA                    

Nombre común: Quejigo

FRUTO: es una bellota cuya cúpula está recubierta de escamas abovadas, algo prominentes en el dorso y de aspecto aterciopelado; las bellotas se disponen en grupos y nacen sobre cortos pedúnculos.

FLORECE: marzo, abril, mayo, antes que la encina y el melojo y sus bellotas maduran y se diseminan por septiembre u octubre.

HÁBITAT: Península Ibérica y parte del norte de África. Se hallan en la zona de clima submediterráneo o mediterráneo continental no muy extremado en todo tipo de sustratos.

ARBUSTUS UNEDO                            

Nombre común: Madroño

FRUTO:  Baya globosa de color rojo o anaranjado, que mide entre 20-25 mm (contiene alcohol).

FLORECE: Entre los meses de octubre y febrero.

HÁBITAT:  Región mediterránea, incluida las Islas Baleares, norte de Africa y toda la Península. Se encuentra en los bosques o matorrales algo frescos y sombríos.

*Muy apreciado en medicina popular, recomendado en diarreas con dietas astringentes y disentería.

CISTUS LADANIFER                

Nombre común: Jara Pringosa

FRUTO: Una cápsula globosa entre 7 y 10 compartimentos. Da su fruto de julio a agosto.

FLORECE: De abril a junio.

HÁBITAT:  Región mediterránea occidental e Islas Canarias y parte de Portugal.

 Se encuentra en matorrales de sitios secos y floreados. Y se extiende desde el nivel del mar hasta unos 1500m.

*La Comarca de la Jara recibe este nombre por la abundancia de esta flor en la zona.

bottom of page